CURSOS DE FOTOGRAFÍA
1 al 3 noviembre 2023
Para quienes son amantes de la fotografía, traemos para Uds. ésta ¡increíble oportunidad!.
En el marco del XII CONGRESO LATINOAMERICANO DE HERPETOLOGÍA, habrá un espacio para que dos fotógrafos de renombre compartan con Uds. sus conocimientos, experiencias y hasta trucos en la fotografía de herpetozoos.
Daniel Alarcón Arias (Barcelona-España)
Fotógrafo que cursó sus estudios en el IEFC (Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya) y residente en Bolivia desde el año 2007. Autor de los libros: “Parques Nacionales de Bolivia”, “ Aves Mágicas de Bolivia”, “Kaa Iya del Gran Chaco”, “Retratos de Familia” y “Cautivos”.
David Grunbaum Nagiel (Cochabamba-Bolivia).
Fotógrafo boliviano que cursó sus estudios en la Winona School of Professional Photographers de Atlanta, EEUU. Gerente y propietario de FOTO RELIEVE Grunbaum LTDA con 30 años de experiencia en fotografía de estudio y retrato. Co-autor de “Retratos de Familia” y “Cautivos”.
Los libros causaron gran impacto a nivel nacional e internacional entre los que resalta, Joel Sartore, uno de los más afamados fotógrafos de naturaleza a nivel mundial y director de Photo Ark, quien señaló: “Las fotografías que podéis ver aquí no sólo son increíbles, sino que son de una importancia vital. Ahora más que nunca necesitamos explicar historias sobre todos los animales, tanto los grandes como los pequeños. No tienen tiempo que perder, y nosotros tampoco. Después de todo, cuando salvamos a otras especies, en realidad nos estamos salvando a nosotros mismos también.”
Leonardo Dicaprio actor y productor de cine sobradamente conocido por su implicación activa en las principales causas medioambientales a nivel mundial, dijo: “Cada año, miles de loros silvestres son capturados y comercializados ilegalmente en toda América Latina para el comercio de mascotas provocando una disminución abrupta de sus poblaciones silvestres. En un nuevo proyecto, Daniel Alarcón y David Grunbaum capturan impactantes imágenes de loros y guacamayos que han sido rescatados del tráfico de mascotas y la caza furtiva. Esperamos que sus imágenes inspiren acciones de conservación para especies que ya están globalmente amenazadas.”
Serán 3 días de mucha aventura fotográfica y aprendizaje. Reserva tu cupo.
Cronograma:
1 al 2 de noviembre (teoría): 18:00 pm a 19:30 pm
3 de noviembre (práctica): 12:30 pm a 14:00 pm
Sede: Ambientes del “Gran Hotel Cochabamba”
Costo: 30 USD.
NOTA IMPORTANTE
PARTICIPANTES DEL EXTRANJERO:
Puedes asegurar tu cupo de dos formas:
1. Realizando tu pago por Western Union a nombre de alguna de las siguientes personas:
2. Queremos facilitarte la modalidad de inscripción y EVITAR que nuevamente realices pagos desde tu país que incluyen comisiones. Para ello, realiza tu inscripción a la actividad el primer día del evento. Pero, para esta modalidad debes responder en el formulario de inscripción que aceptas la retención de tu inscripción al congreso (que ya realizaste) hasta finalizar tu pago en efectivo (pesos bolivianos).
PARTICIPANTES NACIONALES
Deben realizar el pago mediante transferencia bancaria, los datos se indican en la página web .
¡Cupos limitados!
INSCRIBIRSE